Taller de luthería reciclada

Esta actividad fomenta el amor a la música así como la concienciación medio ambiental ya que reutilizaremos materiales y objetos de nuestra vida cotidiana.
La dificultad técnica de la construcción de los instrumentos variará obviamente en función de la edad de los participantes.
La actividad terminará siempre con una pequeña actuación con nuestros nuevos instrumentos.
A partir de 3 años.
Contaremos:
"¿Quién come a quién?" y "Sopa de nada"
Y de taller:
"Mi receta favorita"
Pásate y a pasarlo bien.
- A partir de seis años (5)
- A partir de tres años (37)
- Adultos (1)
- Club Infantil (41)
- Cuentacuentos (29)
- Jornadas Culturales (1)
- Taller (38)
Con base en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE), desarrollada por la UNESCO en 1997, a continuación se presenta la siguiente definición:
Educación no formal:
Es toda actividad organizada y sostenida que no corresponda exactamente a la definición de educación formal. Por tanto, se puede impartir dentro o fuera de un establecimiento docente y está destinada a personas de cuaquier edad. Según los distintos contextos nacionales, puede abarcar programas de alfabetización de adultos, educación básica para niños no escolarizados, formación práctica, capacitación laboral y cultura general.
Cabe resaltar que los programas de educación no formal no siguen necesariamente el sistema de "escalera" y su duración es variable.
-
►
2011
(45)
- ► septiembre (2)
-
▼
2010
(19)
-
▼
marzo
(14)
- Taller de percusión
- Taller de luthería reciclada
- Taller de baile
- Taller de magia
- Taller de cuentacuentos
- Taller de creación de cuentos
- Taller de encuadernación
- Taller de alimentación sana
- Taller de modelado en barro
- Taller de bisutería
- Taller de plastilina contada
- Taller de dibujo y pintura siguiendo a Arno Stern
- Jornadas Culturales
- Talleres
-
▼
marzo
(14)
Muchas gracias.
0 comentarios:
Publicar un comentario